Impuesto de matriculación: ¿Por qué hay que pagarlo?

Impuesto de matriculación

Si estás pensando en comprar un coche, es posible que hayas oído hablar del impuesto de matriculación. Pero, ¿por qué tenemos que pagarlo? ¿Y cómo afecta al precio final de nuestro coche? En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este impuesto, qué factores influyen en su cálculo y cómo puedes reducirlo o incluso exento de pagarlo en algunos casos.

¿Qué es el Impuesto de Matriculación?

El impuesto de matriculación es un tributo que tienes que pagar cuando compras un coche nuevo o importado a España y deseas registrarlo en la DGT para obtener tu matrícula española. Este impuesto se calcula en función del valor del coche y, especialmente, de sus emisiones de CO2. Es decir, cuanto más contaminante sea tu vehículo, mayor será el impuesto que deberás pagar.

¿Cómo se calcula el Impuesto de Matriculación?

El impuesto de matriculación se calcula según los tramos del impuesto, que se basan en las emisiones de CO2 del vehículo. Estos tramos son los siguientes:

  • Hasta 120 g/km de CO2: Si el coche tiene emisiones inferiores a 120 g/km, estás exento de pagar el impuesto. Esto favorece a los vehículos más ecológicos.
  • De 121 a 159 g/km de CO2: Si las emisiones de tu coche están dentro de este rango, pagarás un porcentaje del valor del coche, que generalmente es un 4,75%.
  • De 160 a 199 g/km de CO2: En este caso, el porcentaje aumenta al 9,75%.
  • Más de 200 g/km de CO2: Los coches con más de 200 g/km de emisiones deberán pagar un 14,75% de su valor de mercado.

Por ejemplo, si compras un coche con emisiones de 120 g/km de CO2 o menos, estarías exento de pagar el impuesto de matriculación. Pero si el coche tiene más de 200 g/km de CO2, el coste de este impuesto será mucho más elevado. Esto se debe a la política medioambiental, que intenta penalizar a los vehículos más contaminantes para fomentar el uso de coches más sostenibles.

Banner 3 Solicitar revisión de coche

¿Qué pasa con las familias numerosas?

Si eres parte de una familia numerosa, ¡hay buenas noticias! En España, las familias numerosas pueden estar exentas de pagar el impuesto de matriculación o disfrutar de un descuento significativo en el importe, siempre que el coche no exceda ciertos límites de emisiones y precio. Esto facilita que las familias con varios hijos puedan permitirse un coche adecuado sin tener que enfrentar los altos costes del impuesto de matriculación.

¿Cómo puedo calcular el Impuesto de Matriculación?

Si quieres saber cuánto te va a costar el impuesto de matriculación, hay herramientas online que pueden ayudarte a calcularlo. Por ejemplo, puedes usar el calcular el impuesto de matriculación para obtener una estimación del coste en función de las características de tu coche, como el modelo, el precio y las emisiones de CO2. ¡Es muy sencillo y te ahorrará tiempo!

¿Es posible no pagar el Impuesto de Matriculación?

Como mencionamos antes, los coches con emisiones inferiores a 120 g/km de CO2 están exentos de pagar el impuesto. Además, los vehículos eléctricos y los híbridos suelen tener ventajas fiscales, como descuentos o exenciones del impuesto de matriculación, ya que son menos contaminantes. ¡Es una buena manera de reducir el coste total de tu nuevo coche!

¿Por qué pagar el Impuesto de Matriculación?

Aunque puede parecer un gasto adicional al comprar un coche, el impuesto de matriculación es fundamental para cumplir con la normativa medioambiental del país. Este impuesto también tiene como objetivo incentivar la compra de vehículos más ecológicos y menos contaminantes. Si bien puede ser un gasto adicional, hay formas de reducirlo o incluso exento de pagarlo, especialmente si compras un coche con bajas emisiones de CO2.

Recomendación: Revisa bien antes de comprar

Si estás pensando en comprar un coche de segunda mano o uno importado, siempre es recomendable hacer una revisión exhaustiva del vehículo antes de tomar una decisión. Esto te ayudará a asegurarte de que el coche está en buenas condiciones y evitar posibles sorpresas al matricularlo.

En Check The Car, somos expertos en la revisión de coches de segunda mano. Nuestros profesionales te ayudarán a verificar el estado de tu coche, desde su mecánica hasta su historial de emisiones. ¡Así evitarás problemas con el impuesto de matriculación y otros gastos relacionados!

@checkthecar

PIDE CITA para revisar tu próximo coche y evita sustos/engaños! 621 085 501 📱✉️ 🟢Podrás ver el vehículo desde el sofá de tu casa como si lo tuvieras delante gracias a nuestro informe detallado + Fotos y vídeos 😃 🟢Evita comprar un coche con KILOMETRAJE MANIPULADO y GOLPES CAMUFLADOS. 🟢Ahorra TIEMPO, DINERO y PROBLEMAS. 🟢Abona sólo cuando esté tu cita 100% confirmada con el vendedor. 🟢¡Revisamos incluso en 24h! ¡Ya lo sabes! ¡Revísalo ahora y disfrútalo con la máxima tranquilidad! 😃 #checkthecar #madrid #barcelona #murcia #alicante #elche #granada

♬ sonido original – Check The Car
Así ayudamos a nuestro clientes a conocer el estado real de los coches de segunda mano que quieren comprar ✅

Si quieres más detalles sobre el precio para matricular un coche extranjero en España, no te pierdas nuestro artículo sobre el precio de matricular un coche extranjero en España. Allí encontrarás toda la información sobre los impuestos, tasas y gastos adicionales asociados al proceso de matriculación.

¿En qué ciudades podemos realizar la revisión de coches de segunda mano?​

FAQ | Impuesto de Matriculación en España

Preguntas Frecuentes sobre el Impuesto de Matriculación en España

El Impuesto de Matriculación es un tributo que se paga cuando se compra un coche nuevo o importado en España y se desea registrarlo para obtener una matrícula española. Este impuesto varía dependiendo de las emisiones de CO2 del coche.

El Impuesto de Matriculación se calcula en función de las emisiones de CO2 del vehículo. Si el coche emite menos de 120 g/km de CO2, el impuesto será nulo o mínimo. Si el coche tiene emisiones superiores, se aplica un porcentaje del valor del vehículo según los tramos establecidos.

Si tu coche tiene más de 200 g/km de CO2, pagarás un 14,75% del valor de mercado del vehículo como Impuesto de Matriculación. Este tramo es el más alto debido a las emisiones contaminantes.

Si tu coche tiene emisiones inferiores a 120 g/km de CO2, estás exento de pagar el Impuesto de Matriculación. Esto aplica a los coches más ecológicos y con menor impacto medioambiental.

El precio para matricular un coche nuevo varía dependiendo de las emisiones de CO2 del vehículo. En promedio, el coste de matriculación de un coche nuevo oscila entre 100 € y 800 €, dependiendo de su impacto ambiental y valor.

Los coches eléctricos e híbridos suelen estar exentos del Impuesto de Matriculación o tienen un descuento significativo debido a sus bajas emisiones de CO2. Esto fomenta la compra de vehículos más sostenibles y ecológicos.

El valor del coche sí afecta al Impuesto de Matriculación, pero lo más importante son las emisiones de CO2. El impuesto se calcula como un porcentaje del valor del coche, aunque si el vehículo tiene emisiones más altas, el porcentaje es mayor.

Para pagar el Impuesto de Matriculación, necesitarás la factura de compra del coche, el certificado de emisiones de CO2 y el certificado de homologación del vehículo. También puedes necesitar el permiso de circulación y otros documentos relacionados con la inspección técnica del coche.

Los factores que influyen en el Impuesto de Matriculación son principalmente las emisiones de CO2, el valor del coche y si el vehículo es nuevo o de segunda mano. También, los coches eléctricos e híbridos tienen beneficios fiscales.

Para calcular el Impuesto de Matriculación de tu coche, puedes utilizar herramientas online como la disponible en Diesel o Gasolina. Esto te dará una estimación precisa según el modelo, las emisiones y el precio del vehículo.

Una forma de reducir el Impuesto de Matriculación es optar por un coche con bajas emisiones de CO2, como un vehículo eléctrico o híbrido, que generalmente está exento del impuesto o recibe descuentos. Además, las familias numerosas pueden beneficiarse de descuentos adicionales.

El Impuesto de Matriculación se paga solo una vez, cuando registras el coche por primera vez en la DGT. Después, deberás pagar el impuesto de circulación de manera anual, que varía según la potencia del vehículo.

Sí, las familias numerosas pueden obtener descuentos o exenciones en el Impuesto de Matriculación si cumplen ciertos requisitos. Estos beneficios están sujetos a las normativas locales y a las emisiones del vehículo.