Cuando compras o vendes un coche, uno de los pasos más importantes que debes dar es la firma de un contrato de compraventa. Este documento es clave para garantizar que tanto comprador como vendedor estén protegidos legalmente, evitando posibles disputas en el futuro. Si te estás preguntando qué debe incluir un contrato de compraventa de un coche, aquí te lo contamos todo.
¿Es obligatorio un contrato de compraventa de coche?
La respuesta corta es sí. Aunque no es obligatorio formalizar la venta de un vehículo mediante un contrato escrito, siempre es altamente recomendable. Un contrato de compraventa es una manera de dejar constancia de que ambas partes han acordado las condiciones de la venta y, en caso de cualquier disputa, servirá como prueba legal.
A pesar de que la ley no exige que un contrato de compraventa sea por escrito en todas las situaciones, tenerlo siempre será la opción más segura tanto para el comprador como para el vendedor. Además, tener un contrato de compraventa protege a ambas partes en caso de que surjan problemas después de la transacción.
¿Qué debe incluir un contrato de compraventa de coche?
Un contrato de compraventa de coche debe ser claro y detallado, para evitar malentendidos o disputas en el futuro. A continuación, te explicamos los puntos más importantes que debe incluir este contrato:
Datos personales de comprador y vendedor
El contrato debe incluir los nombres completos, DNI, direcciones y números de contacto de ambas partes. Es fundamental que ambos estén correctamente identificados para que no haya dudas sobre quién está comprando y quién está vendiendo el coche.
Descripción del vehículo
El contrato debe contener una descripción detallada del coche, incluyendo:
- Marca, modelo y año de fabricación.
- Número de matrícula.
- Número de bastidor (VIN).
- Kilometraje del coche.
- Color y otros detalles relevantes.
Esta información es importante para que ambas partes estén claras sobre qué vehículo se está comprando y vendiendo.
Precio de la venta
El contrato debe incluir claramente el precio de la venta acordado entre las dos partes. Es recomendable que se especifique si el pago se hace al contado o si existen otros acuerdos como plazos o pagos fraccionados. También se debe especificar si el precio incluye IVA o si se aplica algún tipo de descuento.
Condiciones de entrega
El contrato debe detallar cuándo y dónde se entregará el coche, así como el estado en el que se encuentra el vehículo. Esto incluye si el coche se entrega con todos los documentos en regla, como el permiso de circulación y la tarjeta de ITV.
Garantías y responsabilidad
Una parte clave del contrato de compraventa es acordar las garantías. Si el coche es de segunda mano, el vendedor debe declarar que el coche está libre de cargas y que no ha sufrido ningún accidente grave, a menos que se indique lo contrario en el contrato. El comprador debe saber si el vehículo tiene algún tipo de garantía de parte del vendedor o si se vende como “se ve y se acepta”.
Firma y fecha
Finalmente, tanto el comprador como el vendedor deben firmar el contrato y poner la fecha en que se realiza la venta. Esto es esencial para que el acuerdo sea válido y tenga fuerza legal.
¿Dónde puedo encontrar un modelo de contrato de compraventa de coche?
Si no sabes cómo redactar el contrato, puedes usar el modelo de contrato de compraventa de coche que proporciona la DGT. Este documento ya incluye todos los detalles necesarios para hacer una compra-venta de un coche legalmente válida. Puedes descargarlo aquí.
Este modelo te ayudará a asegurarte de que todo esté cubierto y no se te pase por alto ningún detalle importante.
Recomendaciones para compradores y vendedores
Tanto si eres comprador como vendedor, hay varias recomendaciones importantes que debes tener en cuenta antes de firmar un contrato de compraventa de coche:
Para el comprador:
- Asegúrate de que el coche esté en buen estado antes de hacer la compra. Pide una revisión del coche para verificar que no tenga problemas ocultos. Si el coche es de segunda mano, es recomendable que un profesional lo revise para evitar sorpresas desagradables. Aquí es donde Check The Car puede ayudarte, realizando una inspección completa para asegurarte de que todo esté en orden.
Para el vendedor:
- Sé honesto sobre el estado del coche. Si el vehículo ha tenido accidentes o reparaciones importantes, es mejor que lo informes antes de que el comprador lo descubra. De lo contrario, podrías enfrentarte a reclamaciones legales.
Para ambos:
- No olvides entregar todos los documentos del coche, como el permiso de circulación, el certificado de la ITV y cualquier otra documentación importante. También es esencial que el vendedor cancele la ficha técnica del coche en la DGT una vez que se complete la transacción.
¿En qué ciudades puedes encontrar a Check The Car?
¿Cómo te puede ayudar Check The Car?
Comprar un coche de segunda mano puede ser emocionante, pero también puede generar dudas, especialmente si el vehículo tiene algún tipo de problema no visible. Check The Car te ofrece una revisión exhaustiva del coche para que puedas comprarlo con total seguridad y evitar cualquier sorpresa desagradable.
Antes de firmar el contrato de compraventa, asegúrate de que el coche esté en perfectas condiciones y que no tenga problemas ocultos.

Preguntas Frecuentes sobre el Contrato de Compraventa de un Coche
Un contrato de compraventa de coche debe incluir los datos completos del comprador y el vendedor, la descripción detallada del vehículo, el precio acordado y las condiciones de entrega. También debe especificar si el coche tiene alguna garantía y si ha tenido reparaciones previas.
Aunque no es estrictamente obligatorio tener un contrato escrito para la venta de un coche, siempre es altamente recomendable. Un contrato proporciona seguridad legal tanto al comprador como al vendedor, dejando constancia de las condiciones acordadas en la transacción.
El contrato debe incluir los datos personales de ambas partes, la descripción del coche (marca, modelo, matrícula, número de bastidor), el precio de venta y las condiciones de pago. Además, debe detallar si el coche tiene alguna reparación importante o si se vende con alguna garantía.
Si no haces un contrato de compraventa, podrías enfrentarte a problemas legales si surge alguna disputa en el futuro. El contrato sirve como prueba de que la transacción se realizó de manera legítima, y sin él, podrías tener dificultades si el comprador reclama algo más tarde.
Sí, puedes usar un modelo de contrato de compraventa estándar para la venta de cualquier coche, pero es importante que este contrato se ajuste a las características del vehículo en cuestión. Si el coche tiene particularidades (como reparaciones importantes o un historial de accidentes), debes reflejarlo claramente en el contrato.
La falta de un contrato de compraventa puede llevar a conflictos legales si surge algún problema después de la venta. Sin un contrato, puede ser difícil probar las condiciones acordadas, lo que podría generar disputas sobre el precio, las reparaciones o incluso el pago.
No es necesario que un notario firme el contrato de compraventa de un coche. Lo importante es que ambas partes firmen el contrato para dar validez legal al acuerdo. Sin embargo, si lo deseas, puedes hacer que un notario lo legalice para mayor seguridad.
Puedes encontrar un modelo de contrato de compraventa de coche en la página web de la DGT. Este documento ya está preparado con todos los detalles importantes que debe contener el contrato. Puedes obtenerlo aquí.
Sí, el contrato debe incluir el precio total del coche acordado por ambas partes. Esto debe quedar claramente especificado para evitar malentendidos o disputas sobre el importe de la transacción.
Es muy recomendable que se especifique si el coche tiene alguna deuda o carga en el contrato de compraventa. De no hacerlo, podrías enfrentarte a problemas en el futuro si el comprador descubre que el coche tiene algún tipo de carga pendiente.
Si el comprador no paga después de firmar el contrato, lo primero es intentar resolver el problema de manera amistosa. Si no se llega a un acuerdo, puedes considerar acciones legales basadas en el contrato firmado. Un contrato bien redactado te ayudará a respaldar tu reclamación.
Tras firmar el contrato de compraventa, tanto el comprador como el vendedor deben realizar la transferencia de propiedad en la DGT. El comprador debe presentar el contrato de compraventa y otros documentos como el permiso de circulación y la tarjeta de ITV para completar la transferencia de propiedad.
Sí, puedes hacer un contrato de compraventa si el coche tiene reparaciones previas. Es muy importante que el contrato refleje de manera honesta todas las reparaciones previas para que el comprador esté completamente informado sobre el estado del coche. Check The Car puede ayudarte con una inspección completa del vehículo antes de que se formalice la compra.