¿Como saber si estás comprando un coche de autoescuela?

coche autoescuela

¿Cómo Sabemos Que Este Coche Es de Autoescuela?

@checkthecar

PIDE CITA para revisar tu próximo coche y evita sustos/engaños! 621 085 501 📱✉️ 🟢Podrás ver el vehículo desde el sofá de tu casa como si lo tuvieras delante gracias a nuestro informe detallado + Fotos y vídeos 😃 🟢Evita comprar un coche con KILOMETRAJE MANIPULADO y GOLPES CAMUFLADOS. 🟢Ahorra TIEMPO, DINERO y PROBLEMAS. 🟢Abona sólo cuando esté tu cita 100% confirmada con el vendedor. 🟢¡Revisamos incluso en 24h! ¡Ya lo sabes! ¡Revísalo ahora y disfrútalo con la máxima tranquilidad! 😃 #checkthecar #madrid #barcelona #murcia #alicante #elche #malaga #sevilla #cadiz #santander #vigo #pontevedra #valencia #cochesdesegundamano #audi #estafa

♬ sonido original – Check The Car
Así ayudamos a nuestro clientes a conocer el estado real de los coches de segunda mano que quieren comprar ✅

¿Por Qué Evitar Comprar un Coche de Autoescuela?

Banner 1 Solicitar revisión de coche

¿Cómo Asegurarte de Comprar un Coche en Buen Estado?

¿En qué ciudades realizamos la revisión de coches de segunda mano?​

FAQ | Comprar Coche de Segunda Mano de Autoescuela

Preguntas Frecuentes sobre Comprar un Coche de Segunda Mano de Autoescuela

Para saber si un coche es de autoescuela, busca detalles como pedales adicionales en el lado del copiloto o del conductor, que permiten a un instructor intervenir. También puedes revisar el kilometraje, ya que los coches de autoescuela suelen tener más kilómetros de los que muestran los registros.

Es importante revisar un coche de autoescuela porque estos vehículos tienen un uso intensivo, lo que puede causar un desgaste acelerado en componentes clave como los frenos, el embrague y la suspensión. Una revisión exhaustiva de un experto te ayudará a detectar posibles defectos ocultos.

Sí, los coches de autoescuela suelen tener más kilómetros de los habituales, ya que se usan de manera intensiva para la formación de nuevos conductores. Esto puede reflejarse en un desgaste adicional de las piezas y componentes.

Aunque los coches de autoescuela suelen estar bien mantenidos debido a las inspecciones periódicas, es importante revisar los registros de mantenimiento y asegurarse de que se hayan realizado las reparaciones necesarias. Una revisión profesional puede ayudarte a verificar el estado real del coche.

Sí, los coches de autoescuela suelen tener pedales adicionales, un sistema de doble mando, para que el instructor pueda intervenir en cualquier momento. También pueden tener ciertas modificaciones en los controles para facilitar el aprendizaje de los conductores.

No necesariamente. La garantía de un coche de autoescuela depende del vendedor. Si compras el coche a un concesionario, la garantía debería ser la misma que la de cualquier coche de segunda mano, siempre y cuando esté dentro del período de cobertura legal o comercial. Si compras a un particular, es posible que no haya garantía.

A veces, los coches de autoescuela se venden a precios más bajos debido al mayor kilometraje y el desgaste acumulado. Sin embargo, el precio bajo no siempre significa una buena oferta. Es crucial realizar una revisión completa del coche para asegurarse de que no haya problemas ocultos.

Sí, debido al uso intensivo de estos coches, es posible que presenten vicios ocultos o defectos que no son evidentes a simple vista. Por esta razón, es fundamental realizar una revisión técnica detallada antes de comprar un coche de autoescuela para evitar problemas futuros.

Lo mejor es llevar el coche a un profesional que realice una revisión exhaustiva. En Check The Car realizamos un análisis completo de los coches usados, incluidos los coches de autoescuela, para detectar problemas ocultos que podrían pasarse por alto en una inspección superficial.

Comprar un coche de autoescuela puede ser una buena opción si está bien mantenido y el precio es competitivo. Sin embargo, es importante tener en cuenta el uso intensivo que ha tenido. Asegúrate de realizar una revisión detallada con profesionales como Check The Car para evitar sorpresas desagradables.