Recibir una multa de tráfico nunca es una buena noticia, pero tampoco es el fin del mundo. Lo importante es saber cómo actuar, cómo pagar la multa DGT correctamente y qué opciones tienes, como la reducción del 50% si pagas a tiempo, o presentar alegaciones si crees que no es justa.
En este artículo te explicamos paso a paso cómo pagar una multa de la Dirección General de Tráfico (DGT) de forma rápida y sencilla, ya sea online, por teléfono, en una oficina o incluso a través de la app oficial miDGT. Así, evitarás recargos, molestias o incluso sorpresas desagradables si decides vender tu coche más adelante.
¿Te llegó una multa? Lo primero que debes saber
Cuando cometes una infracción, la Dirección General de Tráfico (DGT) inicia lo que se conoce como un procedimiento sancionador en materia de tráfico. Si te identifican correctamente, te llegará una notificación —en papel o en formato digital— informándote del motivo, el importe de la sanción y el plazo para pagar o recurrir.
Y aquí viene la clave: tienes 20 días naturales desde la notificación para pagar la multa en período voluntario. Si lo haces dentro de ese plazo, puedes beneficiarte de una reducción del 50% sobre el importe total.
Así que, si estás de acuerdo con la multa, lo mejor es pagarla cuanto antes y olvidarte del tema.
¿Cómo saber si tienes multas pendientes?
Antes de pensar en pagar, lo primero es saber si tienes alguna multa sin notificar o pendiente de pago. En Checkthecar te lo explicamos fácil en este artículo:
👉 ¿Cómo saber si tengo multas en DGT?

También puedes hacerlo entrando en la sede electrónica de la DGT o consultando el DEV (Dirección Electrónica Vial), el buzón digital donde la DGT notifica sanciones a quienes están dados de alta en el sistema.
Opciones para pagar multa DGT
Vamos al grano: aquí tienes todas las formas disponibles para realizar el pago de una multa.
1. Pago online en la Sede Electrónica de la DGT
La forma más fácil y rápida es hacerlo por internet. Solo tienes que entrar aquí:
👉 https://sede.dgt.gob.es/es/multas/pago-de-multas/
Necesitarás:
- El número de expediente de la multa.
- Tu DNI o NIE.
- Una tarjeta bancaria para pagar.
Este servicio está disponible 24/7, y el sistema te confirma al momento si el pago ha sido realizado correctamente. ¡Súper cómodo!
2. A través de la app miDGT
La app oficial miDGT también permite pagar sanciones desde el móvil. Solo necesitas estar registrado en el sistema Cl@ve, y podrás gestionar multas, consultar tus puntos, ver tu permiso digital y mucho más.
Descárgala en tu tienda de apps y tendrás tu “DGT en el bolsillo”.
3. Pago por teléfono
Si prefieres el método clásico, puedes pagar por teléfono llamando al 060. Ten a mano:
- Tu tarjeta bancaria.
- El número de expediente.
El servicio es automático y también está disponible todos los días del año.{
4. Pago presencial en oficinas de Tráfico
Otra opción es pagar presencialmente en cualquier oficina de la DGT, pero recuerda que debes pedir cita previa. Puedes hacerlo aquí:
👉 https://checkthecar.es/dgt-cita-previa/
También puedes pagar en:
- Entidades financieras colaboradoras (como bancos o cajas).
- Correos, presentando la notificación y pagando en ventanilla.
¿Y si no estoy de acuerdo con la multa?
Si consideras que la multa no está justificada, puedes presentar alegaciones dentro de los 20 días naturales desde la notificación. Esto interrumpe el plazo del pago voluntario, así que ya no podrías beneficiarte del descuento del 50%.
El procedimiento para presentar una alegación o recurso es bastante sencillo:
- Entra en la sede electrónica de la DGT.
- Accede con tu certificado digital o Cl@ve.
- Adjunta tus documentos o pruebas (como fotos, testigos, etc.).
- Presenta tu escrito explicando los motivos.
También puedes hacerlo presencialmente en una jefatura de tráfico (con cita previa) o por correo postal.
¿Qué pasa si no pago la multa?
Si no pagas ni presentas alegaciones en el plazo de 20 días, la multa pasa a la fase ejecutiva, y ahí ya no hay descuentos ni margen para discutir. La Agencia Tributaria se encargará del cobro, pudiendo embargar tus cuentas o bienes.
Además, una multa impagada puede bloquear trámites importantes como:
- La renovación del permiso de circulación.
- La transferencia de propiedad si vendes el coche.
- La solicitud de duplicados del carnet.
¡Mejor no llegar a ese punto!
¿Cómo recibir las notificaciones?
La DGT puede enviarte la multa de varias formas:
- Carta certificada a tu domicilio (si está actualizado en Tráfico).
- A través del DEV (Dirección Electrónica Vial), si estás registrado.
- Por medio de notificación electrónica, si eres una empresa o estás obligado a ello como profesional.
Mantener tus datos actualizados es clave para no perderte ninguna notificación. Por cierto, si vas a vender tu coche, no olvides hacer la notificación de venta en DGT para evitar que las multas futuras lleguen a tu nombre:
👉 https://checkthecar.es/notificacion-venta-vehiculo/
¿Quién debe pagar la multa si otra persona conducía?
Buena pregunta. Si tú eres el titular del vehículo, pero la multa fue cometida por otra persona, puedes identificar al conductor responsable dentro del plazo indicado en la notificación. Así evitarás que la sanción quede a tu nombre y se te resten puntos injustamente.
Este proceso se llama identificación del conductor y se puede hacer también desde la sede electrónica.
Un detalle que muchos olvidan…
Si vas a comprar un coche de segunda mano, revisar si tiene multas pendientes es básico. Muchas veces, los coches vienen con “mochila”: embargos, sanciones, impagos… ¡y te los comes tú si no lo compruebas antes!
Por eso, en Checkthecar te ayudamos a evitar sorpresas con nuestro servicio de revisión de coches de segunda mano. Te damos toda la información que necesitas antes de cerrar el trato.
¿Qué incluye nuestra revisión?
✅ Historial completo del vehículo
✅ Revisión de ITV, cargas y multas pendientes
✅ Titulares anteriores y kilometraje real
✅ Asesoramiento personalizado para que elijas con seguridad
✅ Informe final claro, detallado y sin letra pequeña
✅ Recomendación del experto: si es buena compra o no
Puedes contratarlo directamente escribiéndonos por WhatsApp aquí:
👉 https://checkthecar.es/
Conclusión: pagar multa DGT es más fácil de lo que parece
Ya ves que pagar multa DGT no tiene misterio, pero sí es importante hacerlo dentro de plazo para evitar líos, intereses o embargos. Tienes varias formas para hacerlo, desde la web, el móvil con la app miDGT, por teléfono o en persona.
Recuerda:
- Aprovecha la reducción del 50% si pagas en los primeros 20 días naturales.
- Puedes presentar alegaciones si no estás de acuerdo, pero pierdes el descuento.
- Mantén actualizada tu dirección y datos de contacto para no perderte notificaciones.
Y si estás comprando un coche, ¡no te la juegues! En Checkthecar te ayudamos a revisar el coche antes de que sea demasiado tarde. Te damos información real, clara y sin rodeos.
