Si estás pensando en comprar un coche de segunda mano, seguro que ya te has dado cuenta de lo emocionante, pero a la vez arriesgado que puede ser este proceso. Entre anuncios atractivos, precios irresistibles y fotos impecables, puede ser fácil caer en una estafa. Pero tranquilo, que aquí estamos para ayudarte a evitar sorpresas desagradables. Vamos a repasar algunos consejos prácticos para evitar estafas al comprar un coche y qué hacer si ya has sido engañado.
¿Cómo detectar una estafa en un anuncio de coche?
Primero lo primero, ¡ten cuidado con los anuncios demasiado buenos para ser ciertos! Si ves un coche de segunda mano a un precio súper bajo en comparación con otros similares, ¡puede que algo no cuadre! Pero no te preocupes, aquí te dejamos algunas señales de alerta que te ayudarán a detectar si estás ante una posible estafa:
- El precio es demasiado bajo: Si un coche que parece estar en perfecto estado y tiene pocas millas de uso se ofrece a un precio extremadamente barato, es probable que sea un gancho para enganchar a los compradores desprevenidos. Un coche usado siempre tiene un precio acorde a su año, modelo y condiciones.
- El vendedor se muestra demasiado evasivo: Si el vendedor no está dispuesto a mostrarte el coche en persona o si te da excusas como “no tengo tiempo para una cita” o “solo te puedo enviar más fotos”, ¡despierta! Un vendedor legítimo debería estar dispuesto a mostrarte el coche sin problema.
- La documentación no está en regla: La falta de documentación, como el historial del vehículo, o el no poder verificar que el coche está libre de cargas, es una señal clara de alerta. Si el vendedor no puede proporcionarte este tipo de información, ¡mejor da un paso atrás!
- Fotos genéricas o poco claras: Las imágenes de coches de estafa suelen ser tomadas de bancos de fotos de internet, o muy editadas. Si las fotos parecen no coincidir con el coche o se ven demasiado perfectas, no te fíes.
Ejemplos de mensajes fraudulentos que debes evitar
A continuación, te mostramos algunos ejemplos comunes de mensajes que podrían ser una estafa cuando vayas a realizar la compra de un coche. ¡Aprende a reconocerlos!
- “Este coche está en perfecto estado, solo lo vendo porque me mudo fuera del país. El precio es negociable, pero debes actuar rápido, ¡ya tengo varios interesados!”
- “Este coche es nuevo, lo vendo a precio bajo porque necesito el dinero urgente. Si me pagas ahora, puedo enviártelo el mismo día.”
- “No te preocupes, el coche está impecable, solo quiero que confíes en mí. Lo mejor es que lo pagues antes de ver el coche, te envío fotos más tarde.”
Si te llegan mensajes como estos, lo mejor es cortar la comunicación de inmediato. ¡No arriesgues tu dinero!

Otras señales de puedes ser victima de una estafa
Contactan por teléfono o WhatsApp, solicitando el email para poder enviar la documentación para la compra
El vendedor te contacta por un canal directo, como teléfono o WhatsApp, y te pide tu dirección de correo electrónico para enviarte “más detalles” sobre la compra. A menudo, te dicen que es para enviarte la documentación del vehículo o el contrato de compraventa. ¡Cuidado! Es una táctica que utilizan para hacerte creer que todo está en regla, pero la realidad es que solo quieren tu email para enviarte más información falsa o incluso intentar robar tus datos personales.
El anunciante recibe un email supuestamente de coches.net con los pasos a seguir y documentación para que cumplimente con datos bancarios
Si recibes un correo electrónico que parece venir de un portal de compra de coches como coches.net y te pide completar información sensible, como datos bancarios o números de tarjeta, ¡desconfía inmediatamente! Los ciberdelincuentes se hacen pasar por plataformas de confianza para engañarte y robarte información financiera.
Te indican que debes adelantar un importe por el cambio de nombre y el servicio de grúa
En muchos fraudes, los estafadores te piden que adelantes un pago para “cubrir el cambio de nombre” o “el servicio de grúa”. Este tipo de solicitudes son totalmente falsas y solo buscan que envíes dinero sin haber realizado ninguna transacción real. Si no tienes en tus manos el coche ni la documentación, nunca adelantes dinero por estos conceptos.
Envían emails con la confirmación de ingreso del importe del vehículo, a la espera de que el anunciante ingrese el importe del cambio de nombre, etc.
A veces, te enviarán un email que parece una confirmación de pago del coche, indicándote que ya se ha realizado el ingreso y que solo falta que tú pagues una pequeña cantidad para completar los trámites (como el cambio de nombre o el transporte). Sin embargo, esta confirmación es falsa, y lo que están haciendo es engañarte para que tú les envíes dinero por servicios que nunca se prestaron.
¿Qué hacer si ya caíste en la estafa de una compra de coche?
Si ya has caído en la trampa y has sido víctima de una estafa en la compra de un coche, ¡no entres en pánico! Aunque la situación es frustrante, siempre hay pasos que puedes seguir para intentar solucionarlo.
- Contacta al vendedor inmediatamente: En muchos casos, los estafadores desaparecen rápidamente, pero si logras ponerte en contacto con ellos, intenta resolver la situación lo antes posible. Asegúrate de tener todas las pruebas del fraude, como mensajes, correos electrónicos y detalles del acuerdo.
- Denuncia a las autoridades: Si te han estafado, lo primero que debes hacer es denunciarlo. Contacta con la policía y, en muchos casos, con organizaciones de defensa del consumidor. La denuncia no solo te ayudará a ti, sino que también puede evitar que más personas caigan en la misma trampa.
- Consulta con tu banco: Si pagaste el coche mediante transferencia o tarjeta, contacta con tu banco para investigar si hay alguna posibilidad de recuperar el dinero. En algunos casos, es posible revertir el pago si se demuestra que fue una transacción fraudulenta.
¿Cómo denunciar una estafa en la compra de un coche?
Denunciar una estafa en la compra de un coche es vital para que las autoridades tomen acción. Asegúrate de recopilar toda la información posible sobre el vendedor, el anuncio y el pago. Esto incluye capturas de pantalla del anuncio, correos electrónicos, número de teléfono del vendedor y cualquier otra prueba que tengas.
La denuncia puede hacerse en la policía local o a través de plataformas online de denuncia de fraudes. Asegúrate de presentar todos los documentos necesarios para que el caso sea investigado.
¿Cómo te puede ayudar Check The Car?
Ahora que sabes cómo evitar las estafas, es hora de hablar de cómo Check The Car puede ayudarte a tener una compra segura. Si necesitas más información sobre cómo garantizar que tu compra es segura, visita Check The Car.
Además, si vas a comprar un coche entre particulares, la garantía también juega un papel importante. Con una garantía entre particulares puedes contar con una mayor tranquilidad y respaldo legal.
Recuerda, la compra de un coche de segunda mano es una inversión importante, y hacerlo con seguridad es clave para evitar problemas a futuro. ¡Hazlo bien y no dejes que te engañen!