Cambiar la titularidad de un coche puede parecer un proceso sencillo, pero si no tienes claro cómo hacerlo, es fácil cometer errores que pueden retrasar o incluso anular la operación. Ya sea porque has comprado un coche de segunda mano o porque has heredado un vehículo, asegurarte de que todo el proceso esté correctamente realizado es esencial. En este artículo, te explicamos cómo cambiar la titularidad de un coche sin complicaciones, respondiendo a las dudas más comunes y ofreciéndote consejos prácticos para evitar errores.
¿Cómo Cambiar la Titularidad de un Coche Sin Venta?
Aunque lo más común es realizar el cambio de titularidad cuando compras o vendes un coche, también puede haber situaciones en las que necesites cambiar la titularidad sin que exista una venta. Por ejemplo, cuando el coche pasa de ser propiedad de una persona física a una persona jurídica (empresa) o viceversa. En este caso, el proceso sigue un procedimiento muy similar al de una compraventa.
El trámite debe hacerse en la Dirección General de Tráfico (DGT), o a través de alguna de las comunidades autónomas que gestionan el proceso. Para realizarlo, necesitarás una serie de documentos, como el permiso de circulación actualizado, el documento acreditativo de la relación entre las partes (por ejemplo, contrato o testamento si es una herencia), y el justificante del pago del impuesto de transmisiones patrimoniales.
Es importante tener en cuenta que, si el cambio de titularidad involucra un vehículo que no ha sido vendido, las personas implicadas deben presentar documentación adicional que acredite el vínculo o la cesión del coche.
¿Cuánto Cuesta el Cambio de Titularidad de un Coche?
El costo del cambio de titularidad de un coche varía dependiendo de la comunidad autónoma donde lo realices y si hay algún impuesto adicional involucrado. En general, uno de los costes más importantes es el impuesto de transmisiones patrimoniales. Este impuesto varía dependiendo del valor del coche y la región, aunque suele estar entre el 4% y el 8% del valor del vehículo.
Además del pago del impuesto, hay otras tasas administrativas, como la cita previa en la DGT, que a veces tiene un pequeño coste asociado. También se debe tener en cuenta si se hace de forma presencial o online. Si se realiza en línea, la DGT cambio titularidad online puede ser una opción más rápida y cómoda.
En resumen, el precio transferencia de coche suele rondar entre 50 y 100 euros, sin contar con el pago del impuesto de transmisiones patrimoniales, que dependerá de la comunidad autónoma.
Cambio de Titularidad de Coche Online
Hoy en día, cambiar la titularidad de un coche es más fácil que nunca gracias a la opción de hacerlo online. La DGT cambio titularidad online permite realizar todo el proceso sin necesidad de acudir físicamente a una oficina, lo que ahorra tiempo y molestias.
Para realizarlo, es necesario contar con un certificado digital o DNI electrónico para garantizar la autenticidad del trámite. A través de la sede electrónica de la DGT, podrás hacer todo el procedimiento de forma rápida y sencilla, solo con los documentos necesarios. Entre ellos están el permiso de circulación, el justificante del pago del impuesto, y el documento acreditativo de la transacción (si es que existe una compraventa o cesión).
Además, si no estás muy familiarizado con el proceso online, la web de la DGT tiene guías paso a paso que facilitan aún más el procedimiento. No olvides que el cambio de titularidad debe realizarse dentro de los 30 días desde la firma del contrato de compraventa, por lo que, si decides hacerlo de manera digital, asegúrate de hacerlo a tiempo para evitar recargos.
Puedes leer mas sobre: ¿Que debe tener un contrato de compraventa de un coche?

¿Qué haces si te falta algún documento?
En algunos casos, es posible que te falte algún documento importante para completar el proceso, como el permiso de transmisiones patrimoniales modelo 620 o 621 o el contrato de transmisiones patrimoniales modelo 620 o 621. Si este es tu caso, no te preocupes, ya que puedes obtenerlos fácilmente a través de la página web de la Agencia Tributaria.
Es importante tener todos los documentos en regla antes de proceder, ya que de lo contrario el trámite podría ser rechazado. Si tienes dudas sobre qué documentos son necesarios, recuerda que en Check The Car te podemos ayudar a realizar una revisión exhaustiva del coche y asegurarnos de que toda la documentación del vehículo esté correcta y completa.
Consejos para evitar errores comunes
A la hora de cambiar la titularidad de un coche, hay varios errores comunes que puedes evitar si sigues estos consejos:
- No olvides el justificante del pago: Asegúrate de haber abonado el impuesto de transmisiones patrimoniales antes de presentar la solicitud. Este paso es imprescindible, ya que sin el pago no podrás completar el proceso.
- Revisa la documentación del vehículo: Es fundamental que toda la documentación del vehículo esté en orden. Si el coche tiene alguna sanción pendiente, no podrás realizar el cambio de titularidad hasta que se haya saldado.
- Solicita cita previa: En algunas oficinas de la DGT, necesitarás pedir cita antes de presentar tus documentos. No lo dejes para el último momento, ya que las citas pueden tardar varias semanas en obtenerse.
- Haz el trámite dentro de los 30 días: Recuerda que, si has comprado un coche, tienes 30 días desde la firma del contrato para realizar el cambio de titularidad. Si te pasas de la fecha, podrías enfrentar multas o recargos.
- No te olvides de las comunidades autónomas: Algunas comunidades autónomas gestionan de manera independiente los trámites de tráfico, por lo que es importante que verifiques en qué oficina debes hacer el trámite y qué documentación adicional puede ser requerida.
Puedes leer mas sobre: Solicitud de cita previa en DGT
FAQ | Cambiar la Titularidad de un Coche DGT
Para cambiar la titularidad de un coche, necesitas presentar el permiso de circulación del vehículo, el DNI o NIE del nuevo titular, el justificante de pago del Impuesto de Circulación, el contrato de compraventa del vehículo y, en algunos casos, el certificado de la ITV (si es necesario).
El coste varía dependiendo de la Comunidad Autónoma, pero en general se sitúa entre 50 y 100 euros. También se debe tener en cuenta el impuesto de transmisión de vehículos y las tasas administrativas de la DGT.
Sí, puedes realizar el cambio de titularidad de un coche a través de la sede electrónica de la DGT, siempre que dispongas de un certificado digital o sistema de identificación electrónica. También puedes hacerlo en una Jefatura de Tráfico presencialmente.
Las multas pendientes deben ser saldadas antes de realizar el cambio de titularidad. Si no se abonan, el cambio no podrá completarse hasta que se regularicen las deudas.
Sí, es obligatorio realizar el cambio de titularidad ante la DGT para evitar que el vendedor siga siendo responsable de las posibles multas o incidentes relacionados con el vehículo.
El proceso de cambio de titularidad suele tardar entre 24 y 48 horas si se realiza correctamente y con todos los documentos en regla. Sin embargo, puede variar dependiendo de la carga de trabajo de la DGT.
Sí, es posible cambiar la titularidad de un coche si está a nombre de una empresa, pero para ello se necesitará el poder de la persona autorizada para realizar la gestión en nombre de la empresa, además de la documentación habitual como el CIF de la empresa.


