Si alguna vez te has preguntado a qué coche corresponde esta matrícula, estás en el lugar adecuado. Ya sea que hayas visto un coche en la calle, en un anuncio o estés buscando información sobre un vehículo que te interesa comprar un coche, saber cómo identificar un coche por su matrícula es algo fundamental. Y lo mejor es que, con la tecnología actual, hacerlo es más fácil de lo que parece.
¿Cómo identificar a qué coche corresponde esta matrícula?
Cuando ves una matrícula y te preguntas a qué coche corresponde esta matrícula, la forma más sencilla de obtener la información es consultar los datos del vehículo en plataformas oficiales como la DGT (Dirección General de Tráfico). La DGT ofrece un servicio donde puedes consultar los detalles de cualquier coche registrado en España usando su matrícula.
Si no sabes cómo hacerlo, no te preocupes. A continuación, te explicamos los pasos para consultar esta información y asegurarte de que el coche que estás mirando tiene todo en orden.

Paso 1: Consulta en la DGT
Para saber a qué coche corresponde esta matrícula, lo primero que debes hacer es acceder al sitio web de la DGT. En su plataforma online, puedes realizar una consulta de la matrícula de un coche y obtener información como la marca, el modelo, la fecha de matriculación y otros detalles importantes del vehículo.

En la DGT, puedes utilizar tu certificado digital para acceder a información más detallada, como el historial de revisiones, multas pendientes y si el coche tiene alguna carga legal. Sin embargo, incluso sin el certificado digital, puedes obtener información básica para verificar el vehículo.
Paso 2: Introduce la matrícula
Una vez en la plataforma oficial de la DGT, solo necesitas introducir la matrícula del coche en el campo correspondiente. Al hacerlo, obtendrás detalles relevantes sobre el vehículo, como el tipo de vehículo, su fecha de matriculación y otros datos útiles para asegurarte de que todo esté en regla antes de realizar cualquier compra.
Paso 3: Consultar los datos
Una vez introducida la matrícula, la DGT te proporcionará información básica sobre el vehículo. A continuación, te detallamos algunos de los datos que podrás consultar:
- Marca y modelo del coche.
- Fecha de matriculación, que es clave para conocer la antigüedad del coche.
- Estado de las inspecciones, es decir, si el coche ha pasado la ITV (Inspección Técnica de Vehículos).
- Emisiones de CO2, que te ayudará a conocer el impacto ambiental del coche.
- Número de propietarios anteriores, para saber cuántas manos ha tenido el vehículo.
Paso 4: Verificar la fecha de matriculación
Uno de los datos más importantes al consultar una matrícula es la fecha de matriculación. Este dato te ayudará a conocer la antigüedad del coche y si cumple con las normativas medioambientales vigentes. Si estás interesado en saber cómo calcular la primera fecha de matriculación de un coche, te recomendamos consultar nuestros artículos sobre el tema. Puedes leer aquí cómo obtener esta información.
Paso 5: ¿Por qué es importante consultar la matrícula antes de comprar un coche?
Si estás comprando un coche de segunda mano, siempre es importante hacer una consulta de la matrícula antes de tomar cualquier decisión. Al hacerlo, podrás verificar que el vehículo cumple con las normativas, que no tiene problemas legales o deudas pendientes y que la información proporcionada por el vendedor es correcta.
Es fundamental realizar una revisión exhaustiva antes de comprar cualquier vehículo para evitar sorpresas y asegurarte de que el coche está en buenas condiciones y con su documentación al día.
Más información sobre matrículas
Si deseas profundizar en otros temas relacionados con las matrículas de vehículos, te recomendamos consultar algunos de nuestros artículos informativos, como:
- Lo que necesitas saber sobre la tabla de matrículas por años, donde te explicamos cómo identificar el año de matriculación de un coche a partir de su matrícula.
- Buscar coche por matrícula: ¿Cómo consultar el historial de un vehículo?, donde te contamos cómo consultar el historial completo de un coche usando su matrícula.
FAQ | ¿A qué coche corresponde esta matrícula?
Sí, puedes obtener la marca y el modelo del coche mediante la consulta de la matrícula. Las bases de datos como la DGT te proporcionarán esta información básica al introducir la matrícula del vehículo.
Al buscar un coche por matrícula, puedes consultar detalles como la marca, el modelo, la fecha de matriculación, las emisiones de CO2, el historial de revisiones, multas pendientes y más, dependiendo de la plataforma utilizada.
Una matrícula específica corresponde generalmente a un tipo de vehículo: coche, motocicleta, furgoneta, etc. La DGT proporciona detalles sobre el tipo exacto de vehículo a través de la matrícula.
Sí, puedes consultar la matrícula de un coche extranjero, aunque la disponibilidad de la información dependerá del país. En el caso de matrículas de países de la Unión Europea, la consulta es más sencilla.
Puedes obtener la información sobre si el coche es de segunda mano o nuevo a partir de la fecha de matriculación que se muestra en la consulta de la matrícula. Los coches nuevos tendrán una fecha reciente de matriculación, mientras que los coches de segunda mano tendrán una fecha de matriculación más antigua.
Sí, las matrículas españolas siguen un patrón que puede indicarte la antigüedad del coche. El sistema de matrículas por años está estandarizado, y la tabla de matrículas por años puede ayudarte a identificar el año de matriculación de un coche.
Si la matrícula tiene un formato antiguo, es probable que el coche sea de hace algunos años. El formato de la matrícula en España cambió en 2000, por lo que si la matrícula es anterior a esa fecha, es un coche más antiguo.


