Si estás pensando en comprar un coche de segunda mano, probablemente ya te has planteado varias veces cómo asegurarte de que no estás adquiriendo un vehículo problemático. Aunque el coche luzca perfecto por fuera, lo que realmente importa es lo que hay detrás, en su historial. Y aquí es donde entra en juego el Informe DGT, una herramienta esencial que te ayudará a tomar una decisión más informada y evitar sorpresas desagradables.
¿Qué es un Informe DGT?
El Informe DGT es un documento oficial emitido por la Dirección General de Tráfico (DGT) que te ofrece toda la información administrativa y técnica de un vehículo. Al solicitarlo, podrás conocer los datos básicos de identificación, el historial de inspecciones ITV, el kilometraje, el número de titulares y mucho más. Este informe es vital para verificar el estado legal y técnico del coche que te interesa, además de darte una visión clara de su historial.
Tipos de Informe DGT
Existen diferentes tipos de Informe DGT según la información que necesites consultar. Aquí te explicamos los más comunes:
- Informe Reducido: Este informe es gratuito y ofrece información básica sobre el coche, como la fecha de la primera matriculación y cualquier incidencia que pudiera impedir la transferencia del vehículo o su circulación. Es ideal si solo necesitas información básica y quieres asegurarte de que no hay alertas importantes sobre el coche.
- Informe Completo: Este informe incluye detalles más profundos, como el historial de ITV, kilometraje, número de titulares, cargas o limitaciones del vehículo, así como los datos técnicos y cualquier llamada a revisión pendiente. Además, se incluye la puntuación EuroNCAP, que te da una idea de la seguridad del vehículo. Es el informe más detallado y, por tanto, el más recomendado si vas a comprar un coche usado.
- Informe Datos Técnicos: En este informe se destacan los datos técnicos del vehículo, como la potencia, el combustible, las masas máximas permitidas, el historial de inspecciones ITV y el resultado EuroNCAP, entre otros. Ideal para aquellos que buscan conocer las características más específicas del coche.
- Informe de Cargas: Este informe te proporciona información sobre las cargas o limitaciones que puedan afectar al vehículo, como aquellas que impiden realizar un cambio de titularidad. Es útil si tienes dudas sobre las cargas legales o financieras del vehículo.
- Informe Vehículos a Mi Nombre: Este informe reflejará los vehículos que consten a tu nombre en la DGT, siempre que no estén en baja. Si eres propietario de varios vehículos, este informe te permitirá ver todos los que figuran bajo tu titularidad.
- Informe Vehículos sin Matricular: Si tienes dudas sobre un vehículo que parece estar sin matricular, este informe te certificará si consta registrado en Tráfico o no. Es muy útil cuando compras un coche directamente desde un concesionario o vendedor que aún no ha completado el proceso de matriculación.
- Informe de Titularidad de Vehículos: Este informe te permitirá saber si eres el titular de un vehículo en un rango de fechas establecido. Si planeas vender un coche, este informe es esencial para certificar que eres el propietario legítimo del vehículo.
¿Por qué es importante solicitar un Informe DGT antes de comprar un coche?
Cuando compras un coche de segunda mano, es fundamental asegurarte de que no haya problemas legales o técnicos ocultos que puedan traerte problemas en el futuro. El Informe DGT es la mejor manera de evitar sorpresas desagradables y proteger tu inversión. Aquí te explicamos por qué:
1. Verificación de titularidad
Uno de los primeros pasos antes de comprar un coche es comprobar que la titularidad del vehículo está correctamente registrada. A través del Informe DGT, podrás verificar si el coche que estás comprando consta registrado en tráfico a nombre del vendedor. Esto es esencial para evitar fraudes, como la venta de coches robados o con problemas de propiedad.
2. Historial de inspecciones ITV
El historial de ITV es una parte clave para asegurarte de que el coche ha pasado las inspecciones necesarias y que está en condiciones para circular de forma segura. El Informe DGT te proporcionará la fecha de las inspecciones ITV, el resultado de cada una y las avisos de inspecciones pendientes. Si el coche no ha pasado la ITV, es una señal de que necesita reparaciones o ajustes importantes antes de ser legalmente utilizado en la vía pública.
3. Kilometraje y número de titulares
El kilometraje es un dato esencial para conocer el desgaste del coche. Con el Informe DGT, podrás consultar el historial de kilometraje registrado durante las inspecciones ITV y verificar que no ha sido manipulado. Además, el informe te indicará el número de titulares anteriores del vehículo, lo que puede darte una idea del uso y cuidado del coche.
4. Cargas y limitaciones
A través del Informe DGT, puedes verificar si existen cargas legales o limitaciones que puedan afectar la venta o el uso del coche. Esto incluye multas pendientes, embargos o llamadas a revisión que deben ser subsanadas antes de realizar la compra. No querrás llevarte una sorpresa y descubrir después que el coche tiene algún problema legal que impide que lo uses o lo matricules.
5. Seguridad y características técnicas
El resultado EuroNCAP es otra parte fundamental del informe. Esta puntuación te dará información sobre la seguridad del coche en caso de accidente. Además, conocerás las características técnicas, como la potencia, combustible y masas máximas, lo que te ayudará a entender mejor las especificaciones del vehículo que estás considerando.
6. Vehículos sin matricular o no registrados
Si el coche que te interesa no ha sido matriculado o registrado, el Informe DGT te lo dirá claramente. Esto es importante, especialmente si estás comprando un vehículo directamente desde el concesionario o un vendedor privado. Saber si el coche ya está registrado o si necesitas hacer la matriculación es esencial para evitar problemas legales y fiscales.

En Check The Car, creemos en la importancia de hacer una revisión exhaustiva antes de comprar un coche de segunda mano. Contar con la información completa te permite evitar problemas y garantizar que tu compra sea una inversión sólida. No dejes que los detalles se te escapen, y consulta el Informe DGT para estar 100% seguro de lo que estás adquiriendo.
FAQ | Informe DGT
El Informe DGT reducido es gratuito y te ofrece información básica sobre el vehículo, como la **fecha de la primera matriculación** en España y cualquier incidencia que pudiera impedir la **transferencia** o circulación del vehículo.
No, para obtener el Informe DGT completo, debes ser el titular del vehículo o contar con una autorización expresa del propietario. Para informes sobre vehículos a tu nombre, basta con ser el titular.
El **Informe DGT completo** tiene un coste de **8,67€**. Este informe incluye información detallada como el **historial de ITV**, el **kilometraje**, el **número de titulares** y más.
Si el vehículo no está registrado en España, puedes obtener un **Informe DGT de vehículos sin matricular**, que te confirmará si el coche está registrado en la **DGT** o no. Esto es útil al comprar coches de importación.
Sí, el **Informe DGT completo** incluye el **historial de ITV**, donde podrás ver las fechas de inspección, los **resultados** obtenidos y si el coche ha pasado o no las revisiones técnicas.
El **Informe DGT completo** incluye información sobre las **llamadas a revisión pendientes**. Si un coche tiene una llamada a revisión pendiente, es importante que se subsane antes de comprarlo para evitar posibles problemas de seguridad o fiabilidad.
El **Informe DGT de cargas** te proporcionará información sobre si el vehículo tiene alguna **carga legal** o **limitación**, como embargos o multas no pagadas, lo que podría impedir el traspaso de titularidad del vehículo.


