¿Cómo saber si tengo multas en DGT?

dgt multas

¿Qué es la DGT y por qué puede multarte?

Formas de consultar tus multas en la DGT

1. Consulta a través de la sede electrónica de la DGT

➤ A. A través del Tablón Edictal de Sanciones (TESTRA)

➤ B. Con certificado digital o Cl@ve PIN


2. A través de una notificación en tu buzón electrónico (DEV)


¿Y si quiero hacerlo presencialmente?

dgt cita previa

¿Qué hago si tengo una multa pendiente?

¿Por qué es importante saber si tienes multas?

¿Y qué pasa si compro un coche con multas?

@checkthecar

¿Queréis un vídeo de coche que no paran de subir su valor? PIDE CITA para revisar tu próximo coche y evita sustos/engaños! 621 085 501 📱✉️ 🟢Podrás ver el vehículo desde el sofá de tu casa como si lo tuvieras delante gracias a nuestro informe detallado + Fotos y vídeos 😃 🟢Evita comprar un coche con KILOMETRAJE MANIPULADO y GOLPES CAMUFLADOS. 🟢Ahorra TIEMPO, DINERO y PROBLEMAS. 🟢Abona sólo cuando esté tu cita 100% confirmada con el vendedor. 🟢¡Revisamos incluso en 24h! ¡Ya lo sabes! ¡Revísalo ahora y disfrútalo con la máxima tranquilidad! 😃 #audi #audir8 #inversion #activo #checkthecar #madrid #barcelona #coches #valencia #alicante #murcia

♬ sonido original – Check The Car
Así ayudamos a nuestro clientes a conocer el estado real de los coches de segunda mano que quieren comprar ✅

¿Qué incluye nuestra revisión?

Banner 1 Solicitar revisión de coche
FAQ | Multas de Tráfico DGT

Preguntas Frecuentes sobre Multas de Tráfico DGT

Puedes consultarlo en el Tablón Edictal de Sanciones (TESTRA) o accediendo a tu perfil en la sede electrónica de la DGT con certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve.

En la web oficial de la DGT, usando tu certificado digital o sistema Cl@ve. También puedes consultarlas a través del TESTRA sin necesidad de identificación.

Puede tardar entre unos días y hasta varios meses, dependiendo del tipo de infracción y del organismo que la tramite. Si tienes Dirección Electrónica Vial (DEV), la notificación puede llegarte antes.

Sí, si no has actualizado tu domicilio o si no estás dado de alta en la DEV, podrías tener sanciones publicadas en TESTRA sin haberte enterado.

Se puede pagar online en sede.dgt.gob.es, por teléfono (060), en oficinas de Correos o en sucursales de Caixabank.

Durante los primeros 20 días naturales desde la notificación, puedes pagar con un 50% de descuento en cualquiera de los canales habilitados: web, 060, Correos o bancos colaboradores.

Pasado el plazo voluntario, la multa entra en vía ejecutiva y puede acarrear recargos, embargos y pérdida de bonificación. La Agencia Tributaria se encarga del cobro forzoso.

Debes presentar alegaciones en el plazo de 20 días desde la notificación. Puedes hacerlo online en la sede de la DGT o presencialmente en Jefaturas de Tráfico. Aporta pruebas claras y concisas.

Puedes hacerlo en la sede electrónica de la DGT, en cualquier registro oficial de la administración o en las Jefaturas de Tráfico solicitando cita previa.

Debes aportar pruebas objetivas como fotos, vídeos, testigos o informes técnicos que demuestren que no cometiste la infracción o que hubo error en la notificación.

Sí. Si no pagas ni recurres, Hacienda puede embargar cuentas bancarias, sueldos o bienes por el importe de la sanción más recargos e intereses.

En la notificación debe indicarse si la infracción conlleva pérdida de puntos. También puedes consultarlo en el listado oficial de infracciones en la web de la DGT.

Puedes consultar tus puntos en la sede electrónica de la DGT mediante certificado digital, Cl@ve o DNI electrónico.

Las infracciones leves prescriben al año, las graves a los dos años y las muy graves a los tres años. El plazo puede interrumpirse si hay actuaciones de notificación o cobro.

Si pagas la multa dentro de los 20 días naturales desde la notificación, te aplican una reducción del 50%. Este pago implica la renuncia a presentar alegaciones.